martes, 16 de abril de 2013

Romeo y Julieta, ¿de verdad una tragedia?


Navego entre las líneas de Romeo y Julieta y casi desde la primera página no he parado de reír. Por favor, que no se me malinterprete, Shakespeare es uno de los grandes y no voy a discrepar con cuatrocientos años de respaldo a su favor, pero sí voy a hacer una confesión. Había leído todas sus comedias, pero cuando decidí abrirle a Shakespeare las puertas a mi vida era extremadamente niña y estaba en una edad en que lo último que quería era drama, de ahí que leyera muchas veces sus comedias y las disfrutara a más no poder pero le sacara la vuelta a sus famosos dramas o tragedias, hasta las miraba con cierto espanto cuando me topaba con ellas en una librería. Decidí que era hora de afrontar mis demonios y ya había leído peores tragedias para cuando me obsequiaron Romeo y Julieta hace un año y hasta este año decidí leerlo.
Desde las primeras líneas me encantó, por supuesto no pongo en duda la prosa de Shakespaeare, es deliciosa. He aquí lo que pongo en duda: ¿una tragedia? ¿drama? En "La elegancia del erizo" de Muriel Barbery, cuando la adorable protagonista Renée está muriendo, en sus últimas palabras, dice algo como que si la muerte es no ver más a quienes uno ama, entonces sí es la tragedia que todos dicen que es. Ya que en Romeo y Julieta la muerte abunda como consecuencia de un pleito sin sentido entre dos familias caprichosas y que, como cereza en el pastel se lleva la muerte de los protagonistas tras su romance más bien pasional que racional, de tan solo tres días y medio, pues por supuesto que fue una tragedia, y una muy grande, pero discúlpenme, está escrito de tal manera que me hizo reír como niña pequeña.
 Aunque ya de por sí hay algo extremadamente gracioso en la pasión de una niña de 13 años, un romance de tres días y un pleito de familias caprichosas. No creo que Shakespeare haya querido escribir algo serio ahí, al menos no para convertirlo en símbolo de adoración y amor eterno como se ha convertido en nuestros días, al contrario, creo que era de eso de lo que trataba de burlarse al escrbir Romeo y Julieta.
¿Les mencioné que Romeo estaba perdidamente enamorado de otra al comienzo de la obra? Una mirada de Julieta y a Julieta fueron suficiente para olvidar a su otro romance. ¿Amor? No señor, inestabilidad de un adolescente. Definitivamente una de mis obras favoritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario